Perdonar a nuestra pareja !!

Para poder ver hacia adelante y caminar hacia el futuro con tu cony42uge, es preciso dejar el pasado en el pasado y dejar atras las ofensas o danios sufridos, ya que si nos aferramos a ellos, si nos aferramos a recordarlos constantemente, inevitablemente sufriremos constantemente y haremos sufrir a quienes son importantes para nosotros.

Esto hace importante desarrollar y fortalecer nuestra habilidad para soltar y perdonar por lo que es preciso abordemos el tema en el presente curso.

Por otro lado, también es importante aclarar algunos malos entendidos de lo que se entiende por perdonar. Perdonar:

1.  No equivale a reconciliarse con el ofensor. Eso viene despues, si acaso es viable.

2. No minimizar o justificar una ofensa. Equivale a reconocerla; reconocer que nos han hecho danio («tu accion me ha lastimado»).

3. Perdonar no sucede por decreto o solo porque dices, «te perdono». Es un proceso que evoluciona de manera paulatina.

Creo que el tercero es la creencia mas popular, asi como la que genera muchos problemas en las relaciones. Por un lado esperamos que nos perdonen de un dia para otro cuando hemos cometido una falta y si no sucede asi, las cosas se pueden poner peor («pues como no me perdonas…»).

Por otro lado, creemos que si no hemos perdonado en una semana o un mes, ya no podremos perdonar jamas y entonces ya nada tiene caso… Lo anterior por poner un par de casos extremos. Perdonar es un proceso que puede ser lento o no. Depende de cada caso y de cada persona. Lo que si es fundamental para que el proceso de perdonar comience es tomar la decisión de empezar a perdonar. Hay personas que nunca toman esa decision y duran toda su vida cargando con resentimientos que hacen su existencia mas pesada para ellas y para quienes las rodean.

¿En que consiste, entonces, la accion de perdonar? La accion de perdonar ha sido definida por Livingston (2009) como «…renunciar al rencor y deseos de venganza.» Y continua, «ampliamente confundido con el olvido o la reconciliacion, perdonar no es ni uno ni otro. No es algo que hacemos por los demas; es un regalo a nosotros mismos. Existe, igual que toda verdadera sanacion, en la interseccion entre el amor y la justicia.»

«Es un regalo a nosotros mismos,» esta parte me encanta. Es decir, el beneficiado es el que perdona, mas que el perdonado. ¿Por qué? Precisamente porque al perdonar me libero de un peso, del rencor que cargo y que me amarga.

Por amor a mi perdonare la ofensa y dejare de cargarla sobre mis hombros. Algunas veces sera por amor a quien nos ha lastimado. Puede ser nuestro hijo/a, nuestros padres, nuestra hermana o nuestro conyuge.

Como le explico a mis cliente en consulta, «perdonar equivale a dejar de traer en el lomo un saco de piedras que nos cansa y lastima, es ponerlo en el piso y continuar caminando.

«El saco de piedras ahi va a estar, pero mientras mas caminemos hacia el futuro, mas pequenio se ira volviendo a nuestra vista hasta llegar un momento que no lo alcancemos a ver, salvo regresemos voluntariamente y regresar al saco es regresar al pasado, desde luego.»

Por otro lado, se ha escrito mucho sobre los beneficios de perdonar. Relaciones más sanas, mayor salud psicológica, menos estres y hostilidad, menor presion arterial, menos sintomas de depresion, ansiedad y dolor cronicos, asi como menor riesgo de abuso de sustancias y alcohol.

Claro! Vivir reviviendo males…a cualquiera lo orilla a abusar del alcohol o sustancias. Mientras no perdonamos vivimos con el coraje y el resentimiento. Consciente o inconscientemente deseamos emparejar las cosas, es decir, deseamos venganza.

Esto trae dos consecuencias. Primero, un desgaste fisico y emocional. Dos, nuestras relaciones interpersonales se pueden ver afectadas. Puede que seamos hipersensibles, malhumorados, demasiado exigentes o agresivos con nuestras amistades, pareja o familia, muchas veces sin darnos cuenta. Podemos sufrir depresión o un sentimiento de vacío. Recordemos que perdonar no es reconciliar. La reconciliación viene después…si es viable y si es importante para nosotros la relación con la otra persona.

Definitivamente hay casos en los que no es posible una reconciliacion, simplemente por motivos de salud psicologica y emocional, y sobre todo en casos de violacion y abuso sexual. Sin embargo, incluso en estos casos, perdonar sigue siendo posible.

Entonces ¿Como perdonamos? ¿Que podemos hacer para empezar a perdonar? Algunos autores manejan cuatro pasos que facilitan el proceso (Howes, 2009):

a) Expresa la emocion. Ya sea coraje, dolor, tristeza o indignación, quien necesite perdonar necesita identificar y expresar profundamente esos sentimientos. Mejor aún si se expresan al ofensor, cuando es posible. Siguiendo el tema que nos ocupa, si tu conyuge te ofendio o lastimo de alguna manera, ayudara mucho se lo manifiestes y le expreses como te sientes. Esto desde luego no puede ser por tiempo indefinido. Es un paso que facilita empezar a soltar y dejar atras.

b) Entender el porque. Necesitamos entender porque. Necesitamos una explicacion que nos permita comprender los hechos, aunque no estemos de acuerdo. Escuchar una respuesta a nuestro «¿Por que lo hiciste?» ayuda mucho. Esta parte no siempre es facil, pero ya la abordaremos mas adelante.

c) Reconstruir la seguridad.  Necesitamos asegurarnos que no se volvera a repetir el daño sufrido. Mientras no tengamos esta garantia, seguiremos sintiendonos vulnerables y por lo tanto, no sera posible perdonar. Es decir, cuando nuestro conyuge nos lastima, necesitamos escuchar una promesa de no volver a lastimarnos.

d) Renunciar. Renunciar al coraje, renunciar a repasar el daño cada que te acuerdes, a recordar el daño cada oportunidad, a desear venganza. Es una promesa a ti misma, a ti mismo, a no perder mas tus energias y tiempo en el pasado. Es abrazar la confianza de un mejor futuro. Si esto te parece muy dificil o imposible, entonces es muy probable que sea necesario regresar a los incisos a, b, ó c.

Los primeros tres no necesariamente deben seguir ese orden y deben practicarse cuantas veces sea necesario. Sin embargo, si son necesarios para lograr el numero cuatro. Perdonar no es facil. Necesitamos comprometernos con cambiar por nuestro beneficio; de comprender la importancia y necesidad de perdonar en un momento dado de nuestras vidas. Tambien es desear YA NO definirnos como víctimas . Si deseamos emprender nuevas y sanas relaciones, renunciar a resentimientos originados en el pasado es indispensable.

Hacerlo es un reto. Requiere voluntad, esfuerzo y a veces apoyo. Mi recomendacion? Si encuentras muy dificil hacerlo sol@, pero sientes que ha llegado el momento de comenzar a perdonar, busca ayuda, busca asesoria.

Lo importante es comenzar…

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s